¿Qué es la agorafobia? Síntomas y tratamiento
¿Qué es la agorafobia? ¿Cuáles son sus síntomas más claros? ¿Cuáles son sus causas? ¿Existe un test para saber si tenemos agorafobia o podemos sufrirla? ¿Cuál es su tratamiento profesional?
La psicología forense es una especialidad de la psicología jurídica que trata de determinar el estado psíquico de una persona, habitualmente dentro de un proceso judicial, para la realización de un informe pericial.
El psicólogo forense emite informes periciales (tras un peritaje psicológico) que tienen carácter probatorio para el denunciado o el denunciante. El psicólogo forense es un especialista que ayuda a la toma de decisión del juez o tribunal.
Algunas de las situaciones donde puede necesitarse un psicólogo forense son:
Informes psicológicos en caso de comportamientos criminales. Se trata de encontrar o no psicopatologías en el acusado.
Determinar si existen perfiles psicológicos de agresor y víctima en los juicios por casos de violencia de género.
Incapacitaciones por no estar el sujeto psicológicamente en condiciones de tomar decisiones y entender sus consecuencias.
Para dirimir las causas y posibles culpas, se realizan informes psicológicos de ambos cónyuges, en caso de necesidad.
Informes periciales para determinar si el individuo o la pareja está en condiciones de llevar a cabo una adopción.
Son informes periciales que se demandan para desacreditar otros informes periciales anteriores o contrarios.
Un informe pericial psicológico evalúa la situación psicológica de un denunciante, un denunciado o cualquier otro actor jurídico.
El informe psicológico se hace a petición de los abogados, la fiscalía o un juez. Principalmente, el psicólogo forense evalúa si un individuo es responsable de sus hechos, si está preparado para alguna responsabilidad, si está discapacitado o cualquier situación similar.
El informe pericial forense tiene carácter probatorio, es una prueba más que puede solicitar alguna de las partes o el propio juez. En algunas ocasiones, cada parte proporciona su propio informe psicológico.
Un perito psicológico es un profesional capaz de hacer un informe pericial psicológico. No sólo debe ser un profesional de la psicología, también debe de tener nociones de derecho. Por ello la especialidad que lo forma se llama psicología jurídica.
El perito psicológico debe comprender que su informe tiene que ser útil al juez, tiene que poder basarse en argumentos y razonamientos aplicables al derecho. La profesionalidad del perito psicológico puede quedar en entredicho si alguna de las partes presenta otro informe con conclusiones completamente diferentes y mucho mejor razonadas.
Realizamos dos tipos de informes psicológicos:
El servicio de peritaje psicológico del Grupo Avannza en Sevilla puede ayudarte con informes psicológicos fiables y profesionales. Tenemos muchos años de experiencia elaborando informes para abogados, fiscales y jueces.
Disfruta con nuestro blog de psicología. Aquí encontrarás mucha información sobre cuestiones que seguro te interesarán.
¿Qué es la agorafobia? ¿Cuáles son sus síntomas más claros? ¿Cuáles son sus causas? ¿Existe un test para saber si tenemos agorafobia o podemos sufrirla? ¿Cuál es su tratamiento profesional?
¿Qué es la anorgasmia femenina?¿Qué se siente al llegar al orgasmo?¿Cómo saber si soy anorgásmica? ¿Por qué no llego al orgasmo? ¿Hay solución para las mujeres anorgásmicas? ¿Necesitas ayuda?
El concepto de “hacer luz de gas” o “gaslighting” surge hace casi 100 años, a partir de una obra de teatro (Gas Light) y el concepto hace referencia a una manipulación sobre una persona para que algo que ha presenciado no lo considere como tal. ¿Lo has sufrido?
Ser narcisista es creerse el centro del universo, ser alguien superior a los demás, pensar que se merece siempre más que otros. ¿Es un trastorno de la personalidad o realmente no tiene importancia? Te ayudamos a entender este trastorno y terapia para solucionarlo.
¿Cómo olvidar a una persona? ¿Cómo olvidar a alguien que no te quiere? ¿Cuánto puede costar olvidar a alguien? Te contamos las claves para olvidar a una persona. Además, si lo necesitas, te ofrecemos terapia para olvidar a alguien.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo por teléfono en el 636.22.51.73 o mediante este formulario.